Circuito por Andalucía: Sevilla, Granada y Córdoba
À partir de 285 €

Circuito por Andalucía: Sevilla, Granada y Córdoba

Multidestination
créé: jeudi 26 septembre 2019 - Départ: mardi 4 février 2020
Ref ID: 636552
prix par personne À partir de
285 €
Basé sur 2 adultes

Description

créé: jeudi 26 septembre 2019 - Départ: mardi 4 février 2020
Destinations: Séville, Grenade, Córdoba

Votre programme détaillé jour par jour

04 févr.
1. Séville
Rester à partir de
À propos de la destination: Séville a une couleur spéciale, cette ville effervescente est remplie d’architecture traditionnelle avec des couleurs de citrons, prunes et oranges. La rivière Gualdalquivir traverse Seville. La plus part de la ville, comprenant le vieux quartier de Barrio De Triana sont situés à l’ouest. A minuit, du chant de la danse et de la guitare remplissent les bars et les rues. Le jour, la diversité du patrimoine de la ville devient évidemment. Les romains, les arabes les espagnols catholiques ont tous voulu clamer Seville comme la leur. Depuis les rues, la cathédrale semble impassible, vous devez y entrer pour vraiment distinguer ses dimensions. Un autre lieu magique de la ville, La giralda. Depuis le toit, il y a une vue fantastique sur la ville. La tour del Oro, le symbole de la ville, garde la ville depuis 1220. Seville de nuit est magnifique, vous tomberez sous son charme.
Plus d'info
05 févr.
Billets
Discover the Medieval Seville
Discover the Medieval Seville
2 Billets
Flexible At 11 am in Spanish
Voir les détails
Transport de Séville à Grenade
Pas de transport sélectionné
06 févr.
2. Grenade
Rester à partir de
À propos de la destination: Les dirigeants musulmans de Grenade adoraient ornés cette capitale provinciale. Ignorer les faibles appartements de Grenade et de regarder: l'argile rouge palais de l'Alhambra se profile contre la Sierra Nevada, les plus ensoleillées pistes de ski d'Europe. Et la côte rafraîchissante est également à proximité. L'Alhambra, le rouge en arabe, est un monument islamique de renommée universelle annonce grandeur non évanoui, construit sur une colline couverte de bois et de jardins splendides. Les nombreuses cours et pièces à l'intérieur des palais de la Casa Real sont parmi les plus beaux exemples de l'art mudéjar et l'architecture. Construit après la Reconquista de Grenade pour remplacer la mosquée sur le site, la cathédrale de Grenade est le premier purement cathédrale de la Renaissance en l'Espagne. La chapelle royale, accessible par une entrée séparée, contient la tombe élaborée de Ferdinand et Isabelle, avec splendide collecte d'art privée d'Isabella. Sud de la cathédrale est l'Albaicin, le vieux quartier arabe, un ensemble de ruelles avec des arcades de style mauresque qui ornent les murs de bobinage. Grenade est célèbre pour ses célébrations de la Semaine Sainte, qui comprennent festivités et processions. Pour moins détournement culturelle, respectez les pubs d'étudiants autour de l'université.
Plus d'info
07 févr.
Billets
Billet coupe-file pour visite guidée par un expert de l'Alhambra et des jardins du Generalife
Billet coupe-file pour visite guidée par un expert de l'Alhambra et des jardins du Generalife
2 Billets
3 heures Alhambra y Generalife a las 09:00 am 09:00
Voir les détails
Transport de Grenade à Córdoba
Pas de transport sélectionné
08 févr.
3. Córdoba
Rester à partir de
À propos de la destination: Peut-être nulle part ailleurs le patrimoine diversifié de l'Espagne se présente de façon tangible aux visiteurs comme à Cordoue. Le pont romain, les piliers et les remparts épars témoignent de l'importance de la ville à l'époque romaine. L'occupation arabe a provoqué sa plus grande prospérité et pour un temps Cordoba, avec sa vaste bibliothèque, était la plus grande ville dans le monde. Cordoba capture l'essence de l'Andalousie aujourd'hui: maisons blanches le long des rues étroites cachent patios sereins, et les souches de cante jondo, un style vocal dans le flamenco, résonnent encore de temps à autre. La plupart des sites et monuments sont regroupés dans la Juderia, un dédale de rues étroites et sinueuses qui était autrefois le quartier juif de la ville. Cette zone se situe entre la Plaza de las Tendillas, la place principale de Cordoue, et le fleuve Guadalquivir. Ici les visiteurs trouveront le symbole de la ville, La Mezquita, Grande Mosquée, qui est une merveille mystique; une forêt aérée de 850 marbre, albâtre et la pierre piliers prend en charge les 425 rayées arcades à deux étages. De la tour les visiteurs peuvent voir clairement comment la conversion du 13ème siècle dans une cathédrale a donné lieu à une juxtaposition incongrue de styles. Mischievous Le quartier juif est idéal pour les tapas et la tournée des bars, pendant que vous y êtes, essayez un fino sec ou un Pedro Ximenez, parmi les vins locaux les plus célèbres. Cette ville vous invite à rêver: il suffit de vous promener au travers de ses ruelles tortueuses et vous vous rendrez compte que vous êtes dans un lieu unique. Ne ratez pas le coucher de soleil depuis le pont romain sur le fleuve Guadalquivir.
Plus d'info
09 févr.
Billets
Visite guidée de la mosquée de Cordoue
Visite guidée de la mosquée de Cordoue
2 Billets
1 heure 15 minutes Español (lunes a sábado) 10:00
Voir les détails
1 Assurances
Seguro (Seguro Inclusión CDV) - Región (Un solo país) - Días (7)
Remarques:

La geografía española es sinónimo de contrastes, ya que la gran riqueza cultural de este país hace que cada rincón sea completamente distinto del otro. Por descubrirla, reservar un circuito por Andalucía te llevará a un viaje ideado para deleitar cada uno de los cinco sentidos, visitando tres de sus capitales: Sevilla, Córdoba y Granada. Con Centraldevacaciones.com, podrás recorrer la Andalucía monumental y disfrutar de esa magia que se respira en el sur, toda una experiencia con vuelos más hoteles incluidos, todo gracias a las ofertas de packs de viajes que encontrarás en nuestro sitio web. ¿Quieres saber más sobre todo lo que te espera en este viaje? Coge papel y bolígrafo, porque te lo vamos a explicar al detalle.

Qué visitar en Sevilla

Empecemos este circuito por Andalucía conociendo su capital, una de las ciudades con más solera del país. Si dicen que Sevilla tiene un color especial no es casualidad, ya que emprender esta ruta es sinónimo de disfrutar de un rico e increíble caleidoscopio formado por arquitectura, naturaleza y cultura. En el Real Alcázar, tendrás la oportunidad de saber más sobre la historia de la ciudad, muy marcada por la estancia de los árabes en estas tierras durante más de 700 años. Este palacio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO e impulsado por Abd Al Raman II en el siglo XI, es un magnífico ejemplo de arquitectura mozárabe. Camina por los azulejos del patio de las Doncellas, desde donde descubrirás las estancias reales, como el Salón de los Embajadores, una estancia repleta de figuras geométricas y motivos vegetales que te dejará con la boca abierta. Además, sus jardines invitan a la calma y a admirar cada uno de sus rincones secretos.

Junto a este edificio se encuentra otra de las construcciones más emblemáticas. Estamos hablando de la Giralda, la torre campanario de la catedral de Sevilla. Esta fue construida como minarete en el siglo XII, por lo que predomina el estilo almohade. Sube a lo alto de esta torre para admirar las vistas y la tinaja del giraldillo. Junto a ella, la catedral se alza como el monumento cristiano más importante de la ciudad. Entra para conocer el patio de los naranjos, la Biblioteca Colombina o la puerta del Perdón. El último de los edificios de este complejo monumental es el Archivo General de Indias, testigo directo y guardián de todos los documentos relacionados con el descubrimiento de América. Una vez vistos estos increíbles edificios, pasea por el barrio de Santa Cruz, que conforma el casco antiguo de la ciudad. Pasea por las callejuelas de la judería, descubre sus plazas y patios con más encanto y monumentos con mucha historia. En definitiva, una parada imprescindible en tu circuito por Andalucía.

Acércate a las orillas del Guadalquivir para admirar la Torre del Oro, otro de los grandes símbolos de esta ciudad, antes de dirigirte a la que seguramente sea la plaza más fotografiada del país: la plaza de España de Sevilla. Este circuito no podía dejarse esta parada tan pintoresca en su recorrido, y es que este monumento construido con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929 es uno de los puntos más espectaculares. Junto a él, puedes dar un paseo por el parque de María Luisa para disfrutar del sol sevillano o, si prefieres, también puedes resguardarte del sol en el Metropol, monumento popularmente conocido como Las Setas por su curiosa estructura. Uno de los museos más interesantes para visitar durante tu estancia es el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, situado en el interior del monasterio de la Cartuja. Además de su increíble interior, contiene una colección de piezas de lo más interesante, entre las que destacan obras por Francis Bacon, Joan Fontcuberta o Xavier Miserachs.

Finaliza esta parte de tu circuito por Andalucía con el precioso atardecer en Triana, con vistas del puente y de la ciudad. Tómate un refresco en este barrio ribereño y acompáñalo de algunas de las mejores tapas de la región, como la carrillada o la pringá.

Qué ver en Córdoba

La belleza de la siguiente parada en el circuito por Andalucía va a atrapar a todo aquel que ponga un pie en ella. Córdoba ha sido en muchas ocasiones testigo de algunos de los acontecimientos de la historia de España más importantes, y aún conserva los vestigios más importantes de cada época. Llega a la ciudad cruzando el puente romano, alzado en el siglo I sobre el Guadalquivir. El conocido como Puente Viejo está presidido por la torre de Calahorra, construida durante la dominación musulmana de la ciudad y en el que se encuentra el Museo Vivo de Al-Andalus. Una vez dentro del centro histórico, dirígete al Alcázar de los Reyes Cristianos, que data del reinado de Alfonso XI de Castilla, en el siglo XIV, y que fue construido en estilo mudéjar. Te recomendamos que pasees tanto por su interior como por sus magníficos jardines, donde predominan los naranjos, cipreses y palmeras.

Sigue este circuito por Andalucía en uno de los monumentos más destacados de esta ciudad: la mezquita-catedral de Córdoba. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue construida en el siglo VII en el lugar donde antiguamente se alzaba la basílica de San Vicente Mártir. Después de la reconquista, los cristianos la convirtieron en catedral, alterando su estructura, pero sin que esto ocultara por completo su pasado musulmán. Su característica más destacada son sus 1.300 columnas de estilo mudéjar, pero su interior está repleto de detalles que explican las distintas etapas de construcción por las que ha pasado.

Una vez visitado este edificio, date un paseo por la judería, erigida entre el siglo XIII y el XV. En esta época vivieron aquí los judíos de la ciudad, conformando así la tercera cultura que pasó por la Córdoba medieval. En la plaza de Tiberíades, encontramos una estatua dedicada a Maimonides, uno de los médicos más conocidos de esta época. Visita la sinagoga, una de las pocas que aún se conservan en España y que es testigo de los tiempos más esplendorosos de la ciudad a nivel cultural. Encuentra la calleja de las Flores, elegida como la más bonita del país por una revista de estilo de vida. Su nombre ya indica que la decoración de esta estrecha vía está repleta de aromas y color, que le dan a este rincón un aura especial que encandila a todo aquel que la cruza. Otro de los puntos más representativos de la ciudad de las tres culturas es la plaza del Potro. Aquí se encuentra la fuente de estilo renacentista que dio nombre a la plaza, y que está presidida por una pequeña estatua de un potro alzado a dos patas. Sigue hacia otra plaza emblemática de la ciudad, la Corredera. Se caracteriza por una estructura muy típica de las plazas mayores de las principales ciudades del país, rodeada por porches arqueados que enmarcan el lugar. Si visitas el palacio de Viana, podrás conocer la Córdoba más ostentosa, ya que se trata de una casa solariega del siglo XIV que es un buen ejemplo de la vida cotidiana de la clase acomodada de la ciudad. Pero no nos olvidemos de los museos de Córdoba más interesantes, como el Museo Arqueológico y Etnológico, localizado en un antiguo palacio y que alberga una gran colección de piezas que datan de la Prehistoria a la Edad Media.  

Y si durante este tramo de tu circuito por Andalucía quieres visitar un lugar hermoso en las inmediaciones de la ciudad, te recomendamos una escapada a Medina Azahara, la antigua ciudad musulmana construida por Abderramán II, y que aún conserva muchos vestigios, como la Casa Militar, el Palacio o algunas puertas increíblemente decoradas.

Qué ver en Granada 

Llegamos a la última parada de nuestro circuito por la Andalucía monumental, Granada. Presidida siempre por la Alhambra, es difícil no empezar la ruta por este complejo histórico tan imponente. Comienza por el Generalife, situado fuera de las murallas y antigua residencia para el descanso de los reyes musulmanes. Al ser un lugar ideado para el recreo, sus jardines están repletos de flores de colores y fuentes que aportan al lugar una geometría tan bella como asombrosa. No te olvides de visitar sus jardines bajos, que se encuentran en esta zona. Sigue el recorrido por la Alcazaba, el recinto amurallado que integran las construcciones militares de la Alhambra. Destaca la torre de la Vela, desde donde tendrás unas vistas asombrosas, tanto de la ciudad como de Sierra Nevada. A la hora que indique tu entrada, dirígete a los Palacios Nazaríes, seguramente la zona más conocida y concurrida. Aquí se encuentra el famoso patio de los Leones y el patio de los Arrayanes, con un estanque que refleja la silueta del torreón de los Comares en sus aguas.

Antes de salir, no te olvides de entrar en el palacio inacabado de Carlos V y en el que hoy se encuentra el Museo de Bellas Artes de Granada. Y si quieres llevarte contigo una bonita postal de recuerdo de este circuito por Andalucía, te recomendamos que subas al mirador de San Nicolás, donde tendrás unas espectaculares vistas de la Alhambra. Podrás llegar a este punto atravesando el paseo de los Tristes, que se encuentra junto al río Darro. Esta calle empedrada fue construida en el siglo XVI, y se considera una de las calles más bonitas de Granada. Además, ¿sabías que aquí se encuentran los baños árabes más antiguos del país?

En la parte baja de la ciudad también puedes hacer una visita a la catedral de Granada, conocida por albergar la capilla en la que están enterrados los Reyes Católicos. Si te entra el hambre, nada mejor que unas tapas en el Albaicín, un barrio por el que vale la pena perderse. Aquí se encontraba la primera corte musulmana, que se construyó durante el siglo XI. Pese a ello, hoy podrás pasear por sus calles empinadas y descubrir rincones pintorescos, entre aljibes y cármenes, las casas típicas de Granada. Si quieres conocer más sobre la vida en la ciudad morisca, una buena idea es visitar a la Casa del Chapiz, con un patio típico en torno al cual se encuentran sus estancias. Junto a este lugar se alza el barrio del Sacromonte, conocido por sus cuevas, usadas como vivienda habitual desde el siglo XVI. Además, en muchas de ellas podrás cenar en un entorno auténtico e incluso asistir a un espectáculo de flamenco.

Después de tanto andar, seguramente vas a necesitar un buen descanso. Tómate un té en una de las teterías que encontrarás, perfectamente decoradas para que te transporten a un ambiente morisco de lo más auténtico. Pero si quieres relajar tu cuerpo al completo, nada mejor que una sesión de relax en uno de los baños árabes de la ciudad. Adéntrate en un hammam y combínalo con un masaje para salir como nuevo/a.

De entre los museos de Granada más interesantes para visitar, te recomendamos el Parque de las Ciencias, un enorme complejo pensado para fomentar la interactividad con el visitante, o la Casa-Museo de Federico García Lorca, situada en Huerta de San Vicente. Si quieres finalizar tu circuito por Andalucía con planes originales en Granada, una buena opción es dar un paseo en globo aerostático por el desierto de Gorafe, conocido como la Capadocia de estas tierras.

¿Te ha seducido este plan? En Centraldevacaciones.com puedes reservar ya tu circuito por Andalucía, con los mejores precios y una cantidad de sorpresas que te encantarán. ¿A qué esperas? ¡El sur te espera para envolverte con todo su duende!


Notas importantes:

  • Los precios son dinámicos, puedes adaptar el viaje a tus necesidades, si quieres un hotel más barato, más lujoso, en otra ubicación, así como otros horarios de los vuelos o distintas compañías, en fin, este viaje no tiene límites, lo fijas tú. Un asesor experto de Centraldevacaciones.com ha seleccionado los vuelos y hoteles con la mejor relación calidad/precio. Recuerda que puedes modificarlo todo lo que consideres y ¡conseguir hasta mejor precio!
  • Viaje diseñado para viajar en unas determinadas fechas, si no son de tu agrado, cámbialas y obtendrás directamente el presupuesto en tiempo real.
  • Los precios dinámicos están sujetos a cualquier cambio en cualquier momento.
  • Nuestros sistemas están configurados para ofrecerte transportes entre ciudades como vuelos, trenes, buses, ferry, servicios de traslados con chófer, etc, etc.
  • No cobramos ningún gasto de gestión con esta reserva, tampoco sufrirás ningún recargo en el pago mediante tarjeta al finalizar tu reserva.
  • Al realizar la reserva, recibirás un email personalizado, pero además en tu zona privada dispondrás de todos los detalles necesarios de la misma dónde podrás descargar los bonos y realizar cualquier tipo de consulta e impresión de la misma.
  • Por último, todas las reservas que realizas con nosotros y que hayan sido disfrutadas, acumulan puntos que se convierten en Euros que podrás descontar en las próximas reservas. Todo está automatizado y cuando vayas a pagar la siguiente reserva, nuestros sistemas te permitirán descontar los puntos correspondientes, también puedes consultar los movimientos de tus puntos en tu zona privada. Son canjeables por Vuelos, Hoteles, Actividades, Multidestino, no tienes límites en la zona dinámica para descontar tus puntos acumulados.


Asesoramiento profesional de Centraldevacaciones.com:

  • En caso de dudas con la reserva o configuración de tu viaje, ponte en contacto con nosotros en 91 193 96 84 o a info@centraldevacaciones.com o nuestro Chat. Has de tener en cuenta nuestro horario de atención al cliente por favor.
  • Nuestros asesores expertos te recomendarán la realización de actividades a realizar, así como recomendaciones para configurar el viaje del mejor modo.
  • No olvides añadir Excursiones, Tickets para monumentos, museos, musicales, o asistencia de guías en destino en la configuración de tu viaje o antes de la salida.


Recuerda que este presupuesto está sujeto a disponibilidad de plazas en el momento de su confirmación. También hay que tener en cuenta que los precios pueden variar en cualquier momento, ya que las tarifas de los vuelos suelen encarecerse a medida que se acerca la fecha del viaje. Por eso, si te interesa el precio que te proponemos, te recomendamos que hagas tu reserva cuanto antes.

 

Además, si compartes el presupuesto que has obtenido con un/a amigo/a, obtendrás puntos adicionales si tu amigo/a formalizar otra reserva.

 


prix par personne À partir de
285 €
Basé sur 2 adultes
Personnaliser
Cette idée inclut
Destinations 3
Hébergement 3
Activités 3
assurances 1

nos idées de voyages

Ici vous pouvez découvrir nos idées de voyage

Plus d’idées