Caldas de Malavella​, España

Caldas de Malavella​, España

Caldas de Malavella​ España

Caldas de Malavella​ (oficialmente y en catalán Caldes de Malavella) es un municipio español de la comarca de La Selva en la provincia de Gerona, Cataluña. Se conservan restos del antiguo término romano de Aquae Calidae, compuestos por una piscina termal que está rodeada de habitáculos destinados a la realización de los tratamientos a base de aceites. Los hallazgos encontrados durante las excavaciones de la zona se exponen en el Museo de Arqueología de Cataluña, situado en Gerona. Entre las piezas que se exponen se encuentra una cabeza de perro realizada en bronce así como monedas correspondientes a diversos periodos. La iglesia parroquial de Sant Esteve es de origen románico, construida a finales del siglo XI, aunque ha sido muy modificada. Fue una de las posesiones del monasterio de Sant Salvador de Breda. Tiene planta basilical y tres ábsides decorados con arquerías lombardas. La portalada es renacentista y el campanario de base cuadrada. En Sant Maurici se encuentran los restos del antiguo castillo de Malavella. Según una leyenda en esta fortaleza, citada en documentos de 1057, vivía una mala vella (que en catalán significa mala vieja), que dio origen al topónimo de la villa. Aprovechando las piedras del castillo se construyó una capilla dedicada a Sant Maurici. En la zona de Sant Grau se encuentran los restos del castillo de Caldas, documentado por primera vez en 1362. Formó parte de la baronía de Llagostera y fue derruido en el siglo XIX. Caldas de Malavella celebra su gran fiesta mayor el primer fin de semana del mes de agosto, y la Feria del Agua el primer fin de semana de octubre. Adicionalmente, cada verano se realizan visitas teatralizadas, y periódicamente mercados y ferias temáticas.
Wikipedia
Aeropuerto recomendado
Girona-Costa Brava (GRO)
Lugares cercanos
  • Gerona a 14,47 km
  • Costa Brava a 39,95 km
  • Granollers a 48,98 km